viernes, 13 de junio de 2008
martes, 10 de junio de 2008
tamaño y comoinfluencio la celula en la vida
Las células suelen poseer un tamaño de 10 µm y una masa de 1 ng, si bien existen células mucho mayores
La aparición de la vida estuvo ligada al nacimiento de la primera célula; el proceso se inició gracias a la transformación de moléculas inorgánicas en orgánicas bajo unas condiciones ambientales adecuadas. Las primeras evidencias fósiles de células datan de hace unos cuatro millones de años.[2
La teoría celular, propuesta en 1839 por Matthias Jakob Schleiden y Theodor Schwann, postula que todos los organismos están compuestos por células, y que todas las células derivan de otras precedentes. De este modo, todas las funciones vitales emanan de la maquinaria celular y de la interacción entre células adyacentes; además, la tenencia de la información genética, base de la herencia, en su ADN permite la transmisión de aquélla de generación en generación.
La aparición de la vida estuvo ligada al nacimiento de la primera célula; el proceso se inició gracias a la transformación de moléculas inorgánicas en orgánicas bajo unas condiciones ambientales adecuadas. Las primeras evidencias fósiles de células datan de hace unos cuatro millones de años.[2
La teoría celular, propuesta en 1839 por Matthias Jakob Schleiden y Theodor Schwann, postula que todos los organismos están compuestos por células, y que todas las células derivan de otras precedentes. De este modo, todas las funciones vitales emanan de la maquinaria celular y de la interacción entre células adyacentes; además, la tenencia de la información genética, base de la herencia, en su ADN permite la transmisión de aquélla de generación en generación.
celulas unicelulares y pluricelulares
puede clasificarse a los organismos vivos según el número que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos.
si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones (1014), como en el caso del ser humano.
si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones (1014), como en el caso del ser humano.
que es la celula
Se denomina célulaa la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo
la célula esla unidad anatómica fundamental de todos los seres vivos. Esta formada por citoplasma, uno o más núcleos y una membrana que la rodea.
tambien la celula es una parte fundamental del se humano
la célula esla unidad anatómica fundamental de todos los seres vivos. Esta formada por citoplasma, uno o más núcleos y una membrana que la rodea.
tambien la celula es una parte fundamental del se humano
Suscribirse a:
Entradas (Atom)